¡Defiende los hechos!

Nuestra única agenda es publicar la verdad para que puedas ser un participante informado en la democracia.
Necesitamos tu ayuda.

Más información

Me gustaría contribuir

Soldados allanan el Centro Penitenciario de Tocorón, en Tocorón, Venezuela, el 20 de septiembre de 2023. (AP) Soldados allanan el Centro Penitenciario de Tocorón, en Tocorón, Venezuela, el 20 de septiembre de 2023. (AP)

Soldados allanan el Centro Penitenciario de Tocorón, en Tocorón, Venezuela, el 20 de septiembre de 2023. (AP)

Maria Briceño
Por Maria Briceño Marzo 25, 2025
Maria Ramirez Uribe
Por Maria Ramirez Uribe Marzo 25, 2025

SI TIENES POCO TIEMPO

El Presidente de El Salvador Nayib Bukele publicó un video de cientos de migrantes de EE.UU. llegando en aviones a El Salvador, esposados, en grilletes, con la cabeza agachada y bajo alta vigilancia. El video muestra que ellos rápidamente fueron llevados por oficiales a la prisión de máxima seguridad, el Centro de Confinamiento Terrorista, donde les raparon la cabeza y los encarcelaron. 

Tanto Bukele como la administración del presidente Donald Trump dijeron que esas personas eran miembros del Tren de Aragua, una pandilla venezolana. 

CBS News reportó el 20 de marzo que obtuvo una lista interna del gobierno estadounidense con los nombres de los deportados a El Salvador. Pero la Casa Blanca no ha revelado los nombres públicamente ni ha dado más detalles sobre ellos. 

Esto es lo que sabemos sobre los orígenes de la pandilla y su presencia en Estados Unidos.

 
Orígenes del Tren de Aragua y su expansión internacional

La pandilla surgió entre 2013 y 2015 en Tocorón, una prisión en el estado Aragua en Venezuela, según Transparencia Venezuela, una organización anticorrupción sin fines de lucro. La pandilla impuso su poder dentro de la prisión, construyendo una discoteca, restaurantes y un zoológico en su interior, según la BBC.

Sign up for PolitiFact texts

En sus primeros años, la pandilla expandió su alcance a diferentes estados de Venezuela. Entre sus delitos: secuestros, extorsiones y robos, según InSight Crime, una organización enfocada en el crimen y la seguridad en las Américas. 

Alrededor de 2018, inició un éxodo masivo de venezolanos debido a una crisis económica y humanitaria en el país. Aprovechando la situación, el Tren de Aragua se estableció en la frontera entre Venezuela y Colombia.

"El Tren de Aragua comenzó a explotar sistemáticamente a migrantes venezolanos, cobrándoles dinero y llevándolos clandestinamente a Colombia", escribió InSight Crime en 2024. "Comenzaron a tomar el control de varios nodos del mercado de la trata de personas con objetivos de explotación sexual".

El Tren de Aragua opera organizadamente en Colombia, Perú y Chile, y algunos miembros también están en Ecuador, Bolivia y Brasil, según InSight Crime.

Agentes de la Administración de Control de Drogas y la policía colombiana escoltan a Luis Alfredo Carrillo Ortiz, alias "Gocho", presunto miembro de la pandilla transnacional Tren de Aragua, a una comisaría de policía en Bogotá, Colombia, el  6 de febrero de 2025. (AP)

En septiembre de 2023, miles de policías y militares venezolanos realizaron una redada en Tocorón para recuperar el control de la prisión. El líder del Tren de Aragua, Héctor Rustherford Guerrero Flores, alias "Niño Guerrero", estaba preso ahí y escapó, InSight Crime reportó.

Ronna Risquez, una periodista de investigación venezolana que publicó un libro sobre el Tren de Aragua, dijo en septiembre de 2023 que la pandilla tenía más de 3,000 miembros en total en los países donde opera.

Risquez en una entrevista del 18 de marzo con el periodista venezolano, César Miguel Rondón, dijo que no se sabe públicamente quiénes son los jefes del Tren de Aragua en Estados Unidos o si tienen una conexión directa con los jefes de la pandilla en Venezuela.

No está claro cuántos miembros del Tren de Aragua hay en EE.UU., pero hay arrestos

No hay información clara sobre cuántos miembros del Tren de Aragua hay en Estados Unidos ni qué tan organizados están, dijo David Pyrooz, profesor de la Universidad de Colorado en Boulder y experto en pandillas. Esa escasez de información conduce a afirmaciones que inspiran miedo y son difíciles de verificar, él dijo.

Tampoco se sabe si los pandilleros cometen delitos como parte de una iniciativa grupal coordinada "o si se trata más bien de una búsqueda oportunista y fugaz de oportunidades delictivas por parte de ciertos miembros de este grupo", Pyrooz dijo

Debido a las tensas relaciones diplomáticas entre EE.UU. y Venezuela, Venezuela no comparte su información de inteligencia ni los antecedentes penales de venezolanos. Esto dificulta que las autoridades de inmigración y las fuerzas del orden estadounidenses confirmen si alguien es miembro del Tren de Aragua, según InSight Crime.

Algunas agencias policiales locales de Estados Unidos dicen que han arrestado a miembros del Tren de Aragua y los han acusado de asesinato, robo y posesión de armas

El jefe del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York, John Chell, le dijo a WNBC-TV el 23 de octubre de 2024 que el departamento ha identificado a 40 miembros del Tren de Aragua en la ciudad y que probablemente haya más. La policía de Aurora, Colorado, dijo el 26 de septiembre de 2024 que había identificado a 10 miembros del Tren de Aragua en la ciudad; la policía también dijo en 2024 que había arrestado a por lo menos nueve miembros. 

El 29 de enero oficiales de Nueva York acusaron a más de diez presuntos miembros del Tren de Aragua por dirigir un plan de tráfico de armas en la ciudad de Nueva York. Esa operación se extendió a Connecticut, Florida e internacionalmente a Colombia, según funcionarios de Nueva York. 

Un oficial del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) dijo el 18 de marzo que aproximadamente 54 miembros del Tren de Aragua estaban detenidos por las autoridades de inmigración y alrededor de 172 no estaban detenidos. Otros 32 estaban bajo custodia penal y ICE había pedido que las autoridades se los entregaran a ICE una vez hayan cumplido sus condenas.

Acciones del gobierno estadounidense contra el Tren de Aragua

El 20 de febrero el Departamento de Estado designó a la pandilla como una organización terrorista extranjera. Esto ayudó a que Trump aplicará la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 en contra de personas que su administración dice son miembros del Tren de Aragua.

Esta ley permite al gobierno detener y deportar a ciudadanos de un país enemigo, sin un debido proceso de corte. La ley ha sido invocada sólo durante tiempos de guerra. 

La administración del presidente Joe Biden en 2024 designó al Tren de Aragua como una organización criminal transnacional, diciendo que se involucra en la trata y tráfico humano, violencia de género y otros crímenes. Esta designación permite al gobierno estadounidense bloquear los activos financieros del grupo en el país.

Lee más reportes de PolitiFact en Español aquí.

 

Suscríbete a nuestro boletín digital semanal

Nuestras fuentes

The White house, President Trump Delivers Justice to Terrorists, Security for Americans, 17 de marzo de 2025

The White House, Invocation of the Alien Enemies Act Regarding the Invasion of The United States by Tren De Aragua, 15 de marzo de 2025

The Associated Press, EEUU deporta a cientos de migrantes pese a orden de un juez para suspender las expulsiones, 17 de marzo de 2025

Publicación en X, 17 de marzo de 2025

PolitiFact, Tren de Aragua: What we know about the Venezuelan gang Donald Trump promised to deport, 1 de noviembre de 2024

Departamento de Estado, Designation of International Cartels, 20 de febrero de 2025

NBCDFW, Men charged for North Texas murder said to be in Venezuelan gang, police say, 28 de octubre de 2024,

 The New York Times, A Venezuelan Gang Reaches New York, 23 de septiembre de 2024

NBC Chicago, What is Tren de Aragua? What to know about Venezuelan gang at center of recent headlines, 3 de septiembre de 2024

InSight Crime, Lo que sabemos de la presencia del Tren de Aragua en Estados Unidos, 4 de octubre de 2024

 Transparencia Venezuela, TREN DE ARAGUA​ MEGABANDA DE "SANTANITA" Y PRANATO DE "EL LORO" NACE ENTRE 2013 Y 2015, accesado el 19 de marzo de 2025

BBC News Mundo, El lujo que vi cuando entré en la cárcel de Tocorón, el búnker del temido Tren de Aragua en Venezuela, 3 de octubre de 2023

InSight Crime, Tren de Aragua, 12 de julio de 2024

 Human Rights Watch, El éxodo venezolano, 3 de septiembre de 2018

Eldiario, Ronna Rísquez, la periodista que se adentró en las fauces del Tren de Aragua,actualizado el 22 de enero de 2025

Univision, Contrapoder, con Jorge Ramos, accesado el 19 de marzo de 2025

PolitiFact, Verificamos lo que Donald Trump dijo en su inauguración presidencial, 20 de enero de 2025

The New York Times, Venezuelan Gang’s Path to U.S. Stokes Fear, Crime and Border Politics, 22 de septiembre de 2024

Univision23,  Tres hombres arrestados por asesinato y secuestro: Vinculados al Tren de Aragua en Texas, 29 de octubre de 2024

Aurora, Colorado, APD Arrests TdA Member on Warrants, 26 de septiembre de 2024

NBC4, NYPD details plan to target ‘Tren de Aragua' gang, 23 de octubre de 2024

The Associated Press, Acusan a miembros de banda venezolana Tren de Aragua en red de tráfico de armas en NY, 29 de enero de 2025

CBP, CBP Enforcement Statistics, accesado el 19 de marzo de 2025

 NBC News, DHS is seeking more than 600 migrants for possible ties to Venezuelan gang, 23 de octubre de 2024

Departamento del Tesoro, Treasury Sanctions Tren de Aragua as a Transnational Criminal Organization, 11 de julio de 2024

CMR, Entrevista a Ronna Rísquez, 18 de marzo de 2025

Court Listener, DECLARATION OF ROBERT L. CERNA, 18 de marzo de 2025

Melinda Katz, TEN ALLEGED TREN DE ARAGUA MEMBERS AND ASSOCIATES INDICTED FOR GUN TRAFFICKING OPERATION IN QUEENS, THE BRONX AND MANHATTAN, 29 de enero de 2025

CBS News, Here are the names of the Venezuelans deported by the U.S. to El Salvador, 20 de marzo de 2025

Otras fuentes incluidas en este reporte en inglés.

Explora el Truth-o-Meter

Más de Maria Briceño

slide 4 to 6 of 15

Tren de Aragua: Que sabemos sobre la pandilla venezolana que Trump designó como terrorista