¡Defiende los hechos!

Nuestra única agenda es publicar la verdad para que puedas ser un participante informado en la democracia.
Necesitamos tu ayuda.

Más información

Me gustaría contribuir

Un funcionario matrimonial ofrece anillos a una pareja durante su boda en el Empire State Building en Nueva York, el 14 de febrero de 2007. (AP) Un funcionario matrimonial ofrece anillos a una pareja durante su boda en el Empire State Building en Nueva York, el 14 de febrero de 2007. (AP)

Un funcionario matrimonial ofrece anillos a una pareja durante su boda en el Empire State Building en Nueva York, el 14 de febrero de 2007. (AP)

Maria Briceño
Por Maria Briceño Enero 28, 2025

Donald Trump no prohibió la residencia permanente a migrantes que se casen con estadounidenses

SI TIENES POCO TIEMPO

  • No encontramos reportes federales o declaraciones verídicas que digan que el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para prohibir la residencia permanente a inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses.

  • Expertos dijeron que el derecho a la residencia permanente basada en matrimonio está protegido bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad y requeriría una ley del Congreso para cambiar ese hecho.

Si ves algo que te hace preguntar: ¿es cierto? Mándanoslo por WhatsApp y nuestro equipo lo investigará, (813) 260-7595.

¡Sigue nuestro canal en WhatsApp!

 

No creas en rumores engañosos, el presidente Donald Trump no ha prohibido la residencia permanente a migrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses.  

Una publicación en Instagram muestra una imagen de Trump, una pareja de casados y habla sobre la supuesta nueva orden ejecutiva de Trump.

"Ya es oficial, el presidente Donald Trump acaba de firmar una orden ejecutiva que prohíbe la residencia permanente a inmigrantes que se casen con un ciudadano estadounidense ya que han habido muchos fraudes", dice el narrador del video del 26 de enero.

(Captura de pantalla de publicación en Instagram).

La publicación fue marcada como parte del esfuerzo de Meta para combatir las noticias falsas y la desinformación en su plataforma. (Lea más sobre nuestra colaboración con Meta, propietaria de Facebook, Instagram y Threads).

Sign up for PolitiFact texts

Al hacer una búsqueda de imagen inversa, encontramos que el video en Instagram, fue publicado originalmente en TikTok el 26 de enero por una supuesta página de noticias. La biográfia del usuario solo dice "Noticias" y no tiene un enlace a una página web legitima o descripción que confirme su legitimidad.

Trump ha firmado varias órdenes ejecutivas relacionadas a inmigración, pero ninguna habla de eliminar el derecho de aplicar a la residencia al casarse con un ciudadano estadounidense.

PolitiFact contactó a expertos en políticas migratorias para verificar la veracidad del video.

Gil Guerra, un experto en política migratoria en el Niskanen Center, un centro de estudios, nos dijo que el derecho a la residencia permanente basada en matrimonio esta protegido bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad, específicamente la Sección 201(b)(2)(A)(i)

Guerra dijo que este derecho legal no puede eliminarse únicamente mediante una orden ejecutiva y requeriría una ley del Congreso para cambiar los hechos.

"Si bien la ciudadanía por nacimiento está directamente consagrada en la Enmienda 14, los derechos de inmigración basados ​​en el matrimonio surgen de la ley estatutaria (la INA) y no de la Constitución misma", dijo Guerra. "Sin embargo, el derecho de los ciudadanos estadounidenses a casarse y vivir con sus cónyuges ha sido reconocido como un derecho fundamental por la Corte Suprema en casos como Loving v. Virginia (1967)".

Él también dijo que aunque Trump tiene una discreción significativa en implementar la ley de inmigración, esta autoridad tiene límites claros y el presidente no puede anular unilateralmente derechos estatutarios claros otorgados por el Congreso.

Verificación destacada

"Con base en los precedentes legales establecidos y los principios del derecho administrativo, cualquier orden ejecutiva que intente prohibir por completo la residencia permanente para los cónyuges de ciudadanos estadounidenses probablemente sería impugnada de inmediato en un tribunal federal", Guerra dijo.

Lisandra Delgado, una abogada de inmigración, le dijo a PolitiFact que ella no ha recibido información del gobierno federal corroborando lo que dice la publicación en Instagram.

"No se de donde de verdad saldría eso, pero no me ha llegado ningún documento del Departamento de Estado, ni en la página oficial de USCIS tampoco hay nada publicado", Delgado dijo.

El proceso y los requisitos para pedir residencia permanente bajo matrimonio

Delgado y Guerra nos dijeron que este proceso de ajuste migratorio tiene varias fases. Dependiendo de las circunstancias del caso, este proceso puede tomar aproximadamente de 2 a 3.5 años

Algunos de los requisitos: haber contraído matrimonio genuinamente, presentar el formulario I-485 para solicitar la residencia permanente, presentar un informe de examen médico vacunación y proveer huellas biométricas. 

Trump no firmó una orden ejecutiva prohibiendo la residencia permanente a inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Calificamos esta publicación como Falsa. 

Lee más reportes de PolitiFact en Español aquí.

Lee sobre nuestro proceso

Nuestras fuentes

Publicación en Instagram, 16 de enero de 2025

Publicación en TikTok, 26 de enero de 2025

USCIS, Ley de Inmigración y Nacionalidad, accesado el 28 de enero de 2025

House.gov, 8 USC 1151: Worldwide level of immigration, accesado el 28 de enero de 2025

USCIS, Historical National Median Processing Time (in Months) for All USCIS Offices for Select Forms By Fiscal Year, accesado el 28 de enero de 2025

Boundless, How Long Does It Take to Get a Marriage Green Card?, accesado el 28 de enero de 2025

Entrevista por correo electrónico con Gil Guerra, un experto en política migratoria en el Niskanen Center, 27 de enero de 2025

Entrevista por WhatsApp con Lisandra Delgado, una abogada de inmigración, 27 de enero de 2025

La Casa Blanca, Presidential Actions, 28 de enero de 2025

U.S. Department of State, The Visa Bulletin, accesado el 28 de enero de 2025

USCIS, Residencia Permanente para Prometido(a) de un Ciudadano Estadounidense, accesado el 28 de enero de 2025

 

Explora el Truth-o-Meter

Más de Maria Briceño

slide 4 to 6 of 15

Donald Trump no prohibió la residencia permanente a migrantes que se casen con estadounidenses

Apoya la verificación de hechos independiente.
¡Hazte miembro!

En un mundo de rumores y noticias falsas, ayúdanos a defender los hechos.

Sign me up